AGENDA
Con la participación de expertos de la academia, organizaciones sociales, empresa privada, público del orden local y nacional, dialogaremos sobre cómo avanza Bogotá.
DÍA 1 - MIÉRCOLES 28 DE JULIO
9:00 a.m.
9:10 a.m.
(Escenario)
Palabras de apertura.
Bienvenida
Daniel Uribe
Director Ejecutivo, Fundación Corona
9:10 a.m.
10:00 a.m.
(Escenario)
Ernesto Cortés Fierro
Editor General EL TIEMPO
Calidad de Vida en Bogotá, hacia una ciudad sostenible
Presentación de los resultados del Vigésimo Tercer Informe de Calidad de Vida en Bogotá, 2020
Felipe Bogotá
Director de Bogotá Cómo Vamos
10:00 a.m.
11:00 a.m.
(Escenario)
El camino hacia una reactivación económica sostenible
Propuestas para la reactivación económica en un contexto complejo.
Juan David Oviedo
Asesor en finanzas públicas en Observatorio Fiscal, Pontificia Universidad Javeriana
David Monroy
Modera
Director de Gestión de Conocimiento, Cámara de Comercio de Bogotá
María Carolina Durán
Secretaria Distrital de Desarrollo Económico
Martha Elena Delgado Rojas
Directora de Análisis Sectorial y Macroeconómico, FEDESARROLLO
10:00 a.m.
11:00 a.m.
(Sesión)
Cultura, recreación y deporte como promotor
de calidad de vida
¿Cuál es el estado de la cultura, la recreación y el deporte?
Modera
Adriana Aldana
Asistente del Rector, Pontificia Universidad Javeriana
Natalia Guarnizo
Experta en Cultura
Francisco Sandoval
Director Centro Javeriano de Formación Deportiva, Pontificia Universidad Javeriana
Clarissa Ruiz Correal
Gestora cultural, codirectora de la escuela de artes de la Fundación Liebre Lunar y docente universitaria
11:00 a.m.
12:00 p.m.
(Escenario)
Principales apuestas de la seguridad y convivencia ciudadana
¿Cuáles deben ser las principales apuestas en materia de seguridad y convivencia ciudadana en Bogotá?
Modera
Mónica Villegas Carrasquilla
Gerente de Proyectos, Fundación Corona
Aníbal Fernández de Soto
Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Sebastián Pavía
Coordinador de Seguridad, Transparencia, Cultura de la Legalidad y Anticorrupción, Cámara de Comercio de Bogotá
Catalina Miranda Aguirre
Asesora de política pública en la Dirección de Justicia, Seguridad y Gobierno del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
11:00 a.m.
12:00 p.m.
(Sesión)
Retos en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Cuál es el rol de las ciudades en el cumplimiento de los ODS? Analizando desafíos y oportunidades.
Modera
Luis Hernán Sáenz
Director de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, y Asesor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Mauricio López González
Director Ejecutivo Pacto Global Colombia
Natalie Gómez
Coordinadora de Desarrollo- Economista. Oficina de Coordinación Residente del Sistema de Naciones Unidas en Colombia
Patricia Rincón
Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Secretaría General.
12:00 p.m.
1:00 p.m.
(Escenario)
Movilidad sostenible, accesible, inclusiva y segura
El futuro de la movilidad sostenible y las nuevas apuestas de proximidad y acceso.
Juliana Márquez Pérez
Modera
Directora de Gestión Pública y Ciudadana, Cámara de Comercio de Bogotá
Lina Quiñones
Directora de Inteligencia para la Movilidad, Secretaría de Movilidad.
C. Erik Vergel-Tovar
Profesor Asistente, Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes
Patricia Calderón
Directora Ejecutiva, Despacio
DÍA 2 - JUEVES 29 DE JULIO
9:00 a.m.
9:10 a.m.
(Escenario)
Palabras de apertura.
Bienvenida
Ana María Fergusson
Vicepresidenta de Articulación Público-Privada, Cámara de Comercio de Bogotá
9:10 a.m.
10:00 a.m.
(Escenario)
Propuestas y retos para superar la situación de pobreza y desigualdad
Paradigmas de desarrollo social y económico para reducir la pobreza y cerrar las brechas de desigualdad.
Ana María Fergusson
Modera
Vicepresidenta de Articulación Público-Privada, Cámara de Comercio de Bogotá
Samuel
Azout
Fundador, Presidente y Director Ejecutivo de la “Fútbol con Corazón”
Carlos Sepúlveda
Decano Facultad de Economía, Universidad del Rosario
Yadira Díaz
Subsecretaria de Planeación Socioeconómica, Secretaría de Planeación.
9:10 a.m.
10:00 a.m.
(Sesión)
Repensar el Espacio Público a raíz de la pandemia
Importancia del Espacio Público, multifuncionalidad y adaptabilidad en las nuevas tendencias urbanas.
Modera
Mónica Villegas Carrasquilla
Gerente de Proyectos, Fundación Corona
Marcela Ángel
Investigadora asociada, Environmental Solutions Initiative, Massachusetts Institute of Technology (MIT)
Diana Wiesner
Directora Fundación Cerros de Bogotá
Nidia Acero
Socia Fundadora de la empresa Concreta Gestión Urbana SAS
10:00 a.m.
11:00 a.m.
(Escenario)
La importancia de la atención primaria integral en los modelos de salud
Un nuevo modelo de salud para Bogotá orientado a la prevención.
Modera
Amparo Hernández
Doctora en Salud Pública, Instituto de Salud Pública Pontificia Universidad Javeriana
Alejandro Gómez
Secretario de Salud
María Luisa
Latorre Castro,
de la Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Juan N.
Corpas.
Luis Jorge Hernández
Docente Investigador, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes
10:00 a.m.
11:00 a.m.
(Sesión)
Desarrollo urbano con sostenibilidad ambiental
¿Cuáles son las principales variables y aspectos ambientales y rurales que deben ser tenidos en cuenta en el desarrollo urbano?
Sandra Vilardy
Modera
Directora de Parques Cómo Vamos
Manuel Enrique Pérez Martínez
Director Departamento de Desarrollo Rural y Regional, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana
Paula A. Rodríguez Vargas
Especialista en Ciudades Sostenibles, WWF Colombia
Juan David Amaya
Director Maestría en Gestión Ambiental, Profesor Investigador Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana
11:00 a.m.
12:00 p.m.
(Escenario)
El futuro de la educación con los jóvenes
¿Cómo está la educación en Bogotá para la promoción de una juventud con educación digna y con oportunidades para el empleo?
Daniel Uribe
Modera
Director Ejecutivo, Fundación Corona
Yolanda Castro Robles
Docente Investigadora, Facultad de Educación, Pontificia Universidad Javeriana
Edna Bonilla Sebá
Secretaria de Educación Distrital
Juan David Aristizábal
Cofundador de ProTalento y Profesor de Liderazgo en el Cesa
11:00 a.m.
12:00 p.m.
(Sesión)
La vivienda como eje estratégico de la reactivación y desarrollo sostenible
Del déficit a la vivienda como un factor que promueve la reactivación y el desarrollo sostenible
Olga Lucía Ceballos
Profesora asociada, Líder del grupo de investigación Calidad y Habitabilidad de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Javeriana
Modera
Ana María Henao
Coordinadora de Ordenamiento Territorial, Dirección de Gestión Pública y Ciudadana, Cámara de Comercio de Bogotá
Daniel Rey
Director de Estudios Económicos e Información, Camacol Bogotá y Cundinamarca.
Alejandro Florian
Abogado experto en temas de Hábitat
12:00 p.m.
1:00 p.m.
(Escenario)
El camino hacia una ciudad sostenible
Cierre.
Ernesto Cortés Fierro
Editor General EL TIEMPO
Claudia López
Alcaldesa Mayor de Bogotá
Felipe Bogotá
Director Bogotá Cómo Vamos